TORNEO NORPATAGONICO 2019
1. TORNEO NORPATAGONICO 2019
- El objetivo será el de difundir la actividad, poniendo énfasis en el mejoramiento de la raza, haciendo docencia para la formación de nuevos ovejeristas.
- El torneo tendrá este año un total 7 fechas ( 6+ la Final), se dará inicio al mismo en el mes de Marzo, finalizando en el mes de Noviembre de dicho año. Los regionales serán el 3er fin de semana de cada mes.
2.Bis- Anexo I- Especifica el año calendario y lo que le corresponde a cada agrupación.-
- Quedan fijas las fechas regionales dentro de cada exposición Nacional organizada por las agrupaciones pertenecientes al Torneo Norpatagónico.
- Se elegirá anualmente un “Coordinador” y un “Coordinador Adjunto” del Torneo al finalizar el mismo, este tendrá la función de ser el nexo entre dicho Torneo, las agrupaciones y POA.
- Bis- Anexo II- Identifica los nombres designados.-
- La inscripción de los ejemplares a participar de una fecha debe contener los siguientes datos:
- Nombre del Ejemplar
Nº de Tatuaje
Nº de Pedigree
Fecha de Nacimiento
Nombre de los Padres
Nombre del Criador y Nº de Socio
Nombre del Propietario y Nº de Socio
Categoría y Agrupación a la que pertenece
Diagnostico de DCF para los ejemplares mayores de 14 meses
Acreditación de cría para los ejemplares mayores de 36 meses.
Fecha de Selección y Vencimiento de la misma.
La inscripción se realizará ante POA.
- Cada “Delegado, Presidente ó Representante de su agrupación, se hará responsable del pago del arancel correspondiente a la inscripción, la misma deberá ser abonada en la exposición.
- Los aranceles de cada fecha serán determinados por la organización hasta un máximo coincidente con el arancel del Torneo Nacional.
- En cada fecha se entregarán “Obligatoriamente” premios del 1º al 3º Puesto en cada categoría y opcional 4° y 5° puesto.-
- En la fecha final se premiarán los campeones y subcampeones, entregándose premios especiales, con el aporte de todas las agrupaciones participantes.
- Este reglamento podrá ser modificado por la Comisión Organizadora al finalizar dicho torneo, en base a la experiencia, resultados y sugerencias obtenidos durante el año. Tanto para la modificación ó agregado de algún ítem, este deberá ser aprobado por el voto de los representantes (un voto por agrupación) con resultado favorable. Dicha comisión organizadora estará compuesta por todas las agrupaciones con más de un año de antigüedad.
- Las exposiciones se realizarán en día sábado ó domingo, quedando a criterio del organizador, el cual deberá informar con anticipación el programa de la misma.
- Para realizar una exposición se deberá contar con un lugar accesible, amplio y seguro. Serán necesarios: ambulancia y baños públicos, accesibles y limpios. Es recomendable un equipo de sonido. Se deberá armar indefectiblemente una “pista de llamadores” para evitar posibles accidentes de los mismos y las condiciones del suelo y vegetación deberán ser aceptables. Se recomienda contar con tomas eléctricos en cercanías, asi como también disponibilidad de alguna fuente de agua.
- Las ausencias en las reuniones no invalidan las decisiones legítimamente tomadas ni justifica su desconocimiento por parte de las agrupaciones.-
- El incumplimiento de cualquier punto/s de este reglamento podrá ser penalizado con una sanción que decidirá la reunión de Delegados.
DE LAS AGRUPACIONES
16. El Torneo Interagrupaciones estará formado por los puntajes correspondientes a todas las fechas del año hasta la final inclusive.
17. Cada agrupación sumara sus mejores 8 puntajes, por cada exposición.
18. Se consagraran campeón y subcampeón entregándose sendos trofeos, quedando a consideración del organizador de la final entregar también un tercer puesto
19. Para ser reconocidas como tales, las agrupaciones deben contar con el reconocimiento de POA.
20. Las agrupaciones que conforman y participan en este torneo son: ALTO VALLE, NEUQUEN, STEFENELLI, COMARCA ANDINA, CERPOA, OVEJERISTAS CORDILLERANOS, OVEJERISTAS DE ALLEN y CENTENARIO VISTA ALEGRE.
21. Las nuevas agrupaciones que se formen en el transcurso del año no competirán en el torneo hasta el año siguiente y no tendrán voz ni voto hasta ese momento.
DE LAS EXPOSICIONES
- Toda exposición del Torneo Nacional que recaiga en nuestra zona, será coincidente con el Torneo Regional, el resto de las fechas se ganarán por puntaje.
22.bis. La fecha del nacional será organizada por la agrupación (en su respectiva delegación) que más perros presenta en los torneos nacionales, independientemente del puesto obtenido en el regional.
- El orden para la elección de las fechas se realizará en base a la posición obtenida en el torneo, esta será por la suma de los puntos obtenidos en cada fecha (suman los puntos de los 8 mejores ejemplares).
DE LOS EJEMPLARES
- Los ejemplares podrán participar en el TORNEO NORPATAGONICO compitiendo para la agrupación a la que pertenece su propietario.
- Los ejemplares participarán en el torneo en categorías de acuerdo a su edad y sexo, a saber:
Sexta categoría: ejemplares de 4 a 6 meses.
Quinta categoría: ejemplares de 6 meses y un día hasta 9 meses.
Cuarta categoría: ejemplares de 9 meses y un día hasta un año.
Tercera categoría: ejemplares de un año y un día hasta 18 meses,
Segunda categoría: ejemplares de 18 meses y un día hasta los dos años.
Categoría Seleccionados: ejemplares de dos años y un día en adelante.
- Podrán participar del mencionado Torneo todos los ejemplares inscriptos en POA que acrediten residencia en cada una de las regiones abarcativas de las agrupaciones que lo componen, siendo requisito indispensable para puntuar y ser campeón que su propietario sea socio de POA con cuota al día. Podrán participar en nuestro torneo todos los ejemplares inscriptos en POA, que represente a una agrupación dentro del torneo.
- Los ejemplares no residentes en la zona competirán como libres, sin poder aspirar al campeonato.
- Los ejemplares que compitan en este torneo puntuarán para la agrupación a la que pertenece su propietario.
- Los ejemplares que compitan como libres el torneo por no ser socio el propietario, seguirán computando como “libre” hasta el momento en que su propietario se haga socio. En caso de el propietario hacerse socio de alguna agrupación, empezara a computar puntaje para dicha agrupación.
- El torneo consagrará a un campeón y un sub campeón por categoría. Los mismos serán aquellos que obtengan mayor puntaje final, siendo obligatorio, presentarse en la exposición final del torneo, pudiendo descartar los puntos obtenidos, en caso de empate de puntos se definirá por la mejora ubicación en la final.
30 bis. De los ejemplares de pelo largo, para consagrarse campeón deberá competir durante el año al menos contra dos ejemplares distintos.
- Los ejemplares machos seleccionados tienen que sumar los puntos de 4 fechas.
- Los ejemplares hembras seleccionadas tienen que sumar puntos de 4 fechas, pero si acreditasen crías durante el año se exige que hayan competido en 3 fechas.
- Los ejemplares machos y hembras de 2º y 3º categoría tienen que sumar los puntos de 4 fechas, haciendo la salvedad de las hembras que críen en el transcurso del año, que computarán 1 fecha menos.
- Los ejemplares que compitan en 3º categoría, a partir de los 14 meses deberán acreditar placa de DCF con diagnostico oficial.
- Los ejemplares machos y hembras de 4º categoría tienen que sumar los puntos de 3 fechas.
- Los ejemplares machos y hembras de 5º categoría tienen que sumar los puntos de 1 fecha y la final.-
- Los ejemplares machos y hembras de 6º categoría solo suman los puntos de la final.
- Las pruebas de ataque de los ejemplares seleccionados serán obligatorias según reglamento de POA vigente.
- Los ejemplares de 2º y 3º categoría que terminen en seleccionados sumarán los puntajes obtenidos en su categoría sin cambio de calificación (a los fines de no perjudicar a los ejemplares que compiten todo el año en seleccionados).
- Los ejemplares de cada categoría en estructura podrán obtener los siguientes puntajes por clasificación:
1º puesto: 15 puntos 6º puesto: 10 puntos 11º puesto: 5 puntos
2º puesto: 14 puntos 7º puesto: 9 puntos 12º puesto: 4 puntos
3º puesto: 13 puntos 8º puesto: 8 puntos 13º puesto: 3 puntos
4º puesto: 12 puntos 9º puesto: 7 puntos 14º puesto: 2 puntos
5º puesto: 11 puntos 10º puesto: 6 puntos 15º puesto: 1 punto
Por calificación:
Seleccionados 2º y 3º 4º, 5º y 6º Excelente: 6 puntos MB: 5 puntos Azul: 4 puntos MB: 4 puntos B: 2 puntos Roja: 2 puntos B: 2 puntos SF AM – BC
41. Cuando los ejemplares hembras seleccionadas hubieran criado en el año calendario, deberán competir como mínimo en 3 (tres) fechas y se determinara la 4ta en base al promedio de esas 3 fechas, tomándose el número que se obtenga con los decimales incluídos. Si a pesar de criar hubiera competido en más de tres fechas, no se aplicará el promedio. Sera RESPONDABILIDAD DEL PROPIETARIO INFORMAR Y ACREDITAR LA CRIA DE SU EJEMPLAR.
42. Los expositores que deseen realizar reclamos referentes a los puntajes deberán hacerlo por escrito acompañada de la documentación pertinente al delegado del torneo
43. La agrupación organizadora de la final deberá entregar los puntajes finales con una semana de anticipación a todas las agrupaciones para que en caso de surgir un reclamo este se realice con anticipación y al momento de la competencia no se generen dudas.
44. Los ejemplares pueden descartar el puntaje de la final, menos en quinta y sexta categoría.-
45. A partir del año 2013 es obligatoria en las fechas del regional la reunión de los representantes de cada agrupación para evaluar la marcha del torneo, en las exposiciones coincidentes con el torneo nacional se evaluará según los tiempos disponibles.
ADIESTRAMIENTO
46. Se sumarán como puntaje al general de las Agrupaciones, los puntos obtenidos según la siguiente escala, hasta un máximo de dos ejemplares por agrupación y por fecha.
Promocional disciplina
De 23 a 25 puntos 19 puntos
De 20 a 22, 5 puntos 18 puntos
De 18 a 20,5 puntos 17 puntos
CAB
De 47 a 50 puntos 20 puntos
De 44 a 46,5 puntos 19 puntos
De 40 a 43,5 puntos 18 puntos
CA
De 180 a 200 puntos 21 puntos
De 160 a 179,5 puntos 20 puntos
De 140 a 159,5 puntos 19 puntos
- Sera responsabilidad del juez actuante entregar una copia de los resultados de la exposición juzgada a los quien lleve los puntajes.
ANEXO I:
MARZO-COMARCA ANDINA .-(Lugar y fecha a resolución de POA)
MAYO- AGRUP. ALTO VALLE.- ( Allen-Río Negro)
JULIO- CENTENARIO VISTA ALEGRE.- ( Centenario- Neuquén)
AGOSTO- AGRUP. NEUQUEN (NACIONAL).- (Neuquén cap.- Neuquén)
SEPTIEMBRE- AGRUP. ALLEN.- ( Allen-Río Negro)
OCTUBRE- AGRUP. STEFENELLI (NACIONAL).- (Stefenelli-Río Negro)
NOVIEMBRE- AGRUP. OVEJERISTAS CORDILLERANOS (FINAL) (Junín de los Andes- Nqn)
ANEXO II:
Coordinador: HUGO PASTRANA.-
Coor. Adjunto: LEONARDO MOLINARI.-