Normativas para exámenes BH/BH*
—————————————————————————————————–
Modificación Examen BH PLUS. Agosto 2020
2. Seguimiento libre (15 Puntos)
Señal acústica “Junto” (Fus)
Por orden del Juez se ubica al perro en posición base y se le retira la correa. El guía se coloca la correa alrededor de los hombros o la guarda en su bolsillo (siempre del lado opuesto al perro).
Desde la posición base, y mediante la señal acústica “junto“, el perro que tiene colocado un collar de eslabón largo o un arnés, debe seguir con alegría a su guía.
Al comienzo del ejercicio, el guía camina con su perro 50 pasos en línea recta y sin detenerse. Luego de la inversión de marcha y otros 10 – 15 pasos, mediante la señal acústica “junto“, el guía muestra respectivamente el trote y el paso lento (10 – 15 pasos c/u). La transición del trote al paso lento debe realizarse sin pasos intermedios.
Los diferentes movimientos deben diferenciarse claramente por su velocidad.
El ejercicio finaliza en posición base cuando el binomimio ha realizado solo la primer recta.
Nota: No se realiza el ejercicio entre personas, en seguimiento libre.
———————————————————————————————————
Normas básicas para la realización de los Exámenes BH/BH* en todas las Agrupaciones, Delegaciones y Clubes dependientes de POA (Se solicita su exhibición en la cartelera de las instituciones citadas)
La Dirección de Adiestramiento informa que los citados Exámenes se tomarán los segundos o terceros sábados de cada mes, dependiendo de los Torneos que se organicen en cada región, a esos efectos a cada Delegación, Agrupación o Club se le solicita remitir a la brevedad el día por el que ha optado.
Se reiteran las siguientes normas, las que deben ser puestas en conocimiento de todos los socios, criadores o guías de los ejemplares que se inscriban para rendir dicho examen, como así también de los Sres. Habilitados y Figurantes designados en cada ocasión:
Se solicita que quienes inscriban ejemplares lo hagan con la suficiente y reglamentaria anticipación y que las Delegaciones, Agrupaciones o Clubes hagan conocer a los Sres. Socios los exámenes que se tomarán en cada ocasión a los efectos de que puedan ser observados por los aficionados que así lo deseen.
.- El horario en que deberán comenzar las evaluaciones será:
.- en los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril a las 08:00 hs.
.- en los restantes meses a las 10:00 hs.
Considérase que los ejemplares que rindan Selección tendrán suficiente tiempo de recuperación para superar la prueba de defensa correspondiente a la misma.
.- El predio en que se rinden los exámenes debe tener una superficie plana mínima de 35 metros por 50 metros y su cobertura de césped cortado o tierra y arena compactadas que sea aceptada por el Juez o Habilitado, un alambrado o una pared perimetral que evite el ingreso de asistentes, de circunstanciales personas, o ejemplares caninos, como así también evitar el abandono del perímetro por los ejemplares evaluados, por lo cual queda establecido que no se pueden usar plazas o parques de uso público. Deberá contar con sanitarios instalados o baños químicos transitorios y prever una asistencia veterinaria y / o médica de urgencias.
Recordatorio
El Director de Campo tiene la responsabilidad de garantizar el buen desarrollo de la prueba y estar a disposición del Juez o del Habilitado durante la totalidad de la misma.
No podrá presentar ningún ejemplar en la fecha en que se desempeñe en tal condición. Preparará los elementos necesarios, revólver, balas, banderas demarcatorias, biombos, y deberá asegurar que el traje y la manga de protección estén en correctas condiciones de uso. Al costado del campo deberá obrar una carpa, gazebo o similar con una mesa y sillas, un Botiquín con lo mínimo necesario para brindar un primer auxilio ante un eventual accidente. Será el encargado de la documentación, pedigrees, cartillas de vacunación, planillas de calificación en las que estén registrados los datos de cada ejemplar, como así también los nombres y apellido/s del criador, guía, figurante y Habilitado o Juez actuante. Deberá asegurar la presencia de cuatro personas para cumplir el ejercicio «entre personas». Asistirá al Habilitado o Juez en la verificación del tatuaje o Chip correspondiente por lo cual se recomienda la compra del lector de chips
El Habilitado o el Juez están facultados para anular la prueba cuando las condiciones de seguridad y salud propias y de los participantes y de los perros estén en riesgo, asimismo cuando se considere que un ejemplar no está en condiciones óptimas para rendir el examen, podrá determinarse el retiro del binomio (perro- guía), colocándose en la planilla correspondiente «Enfermedad o lesión como causa de abandono».
Debe entenderse que lo consignado no es más que una muy limitada enunciación de las reglamentaciones vigentes en relación a los exámenes posibles de ser rendidos por todo ovejero alemán, reglamentaciones que se recomienda difundir desde toda Delegación, Agrupación u Club dependiente
de POA, siendo el objetivo fundamental de esta Dirección que todo ejemplar de nuestra raza tenga la posibilidad de que su propietario asuma totalmente el ser poseedor de un perro que no sólo es bello, fiel e insuperable defensor de familia y bienes, sino que fundamentalmente en la creación de su raza, el objetivo principal fue que debía ser un “perro de trabajo”, de allí la posibilidad de rendir exámenes
básicos pero también los de altísima exigencia , todos encuadrados en la denominación de “Schutzhund”, cuyas reglamentaciones están, mundialmente, en vigencia.
Dirección de Adiestramiento – POA